PRINCIPIOS INSTITUCIONALES
La institución se regirá básicamente por lo contemplado en la Constitución
Política de Colombia, Código de la Infancia y la Adolescencia, las Leyes 115 de
1994 y 715 del 21 de diciembre de 2001 y sus normas reglamentarias y en
particular por los siguientes principios:
Ø INTEGRIDAD: Concebido el
educando en la pluridimensionalidad del desarrollo humano, orientado al
accionar biológico, cultural, social y psicológico.
Ø EQUIDAD: Dar un tratamiento a todos los integrantes de la comunidad educativa, sin distinción de raza, credo, economía, posición política o social.
Ø PERTINENCIA: Reconocimiento de su función social en contexto particular, mediante el desarrollo de los procesos formativos, en las especialidades que ofrece la institución.
Ø AUTONOMÍA: Dentro del marco de la constitución y la ley, darse su propia organización y proyección social, para desarrollar la gestión directiva, administrativa, académica y comunitaria.
Ø DEMOCRATICO: La institución está abierta a la participación de toda la comunidad educativa y respetuosa de los consensos en el marco de los principios democráticos.
Ø IMPARCIALIDAD: Aplica el debido proceso para garantizar y propiciar la democracia en las relaciones dentro de la comunidad educativa.
Ø EFICIENCIA: Dispone de los recursos necesarios, suficientes y oportunos para alcanzar resultados satisfactorios.
Ø CALIDAD: Búsqueda constante de metas de mejoramiento en los servicios institucionales, a fin de ofrecer una educación pertinente y de calidad.
Ø POTENCIALIDAD: Vista como el desarrollo del conocimiento científico y axiológico, a partir de la innovación y liderazgo de los integrantes de la comunidad educativa.
Ø EQUIDAD: Dar un tratamiento a todos los integrantes de la comunidad educativa, sin distinción de raza, credo, economía, posición política o social.
Ø PERTINENCIA: Reconocimiento de su función social en contexto particular, mediante el desarrollo de los procesos formativos, en las especialidades que ofrece la institución.
Ø AUTONOMÍA: Dentro del marco de la constitución y la ley, darse su propia organización y proyección social, para desarrollar la gestión directiva, administrativa, académica y comunitaria.
Ø DEMOCRATICO: La institución está abierta a la participación de toda la comunidad educativa y respetuosa de los consensos en el marco de los principios democráticos.
Ø IMPARCIALIDAD: Aplica el debido proceso para garantizar y propiciar la democracia en las relaciones dentro de la comunidad educativa.
Ø EFICIENCIA: Dispone de los recursos necesarios, suficientes y oportunos para alcanzar resultados satisfactorios.
Ø CALIDAD: Búsqueda constante de metas de mejoramiento en los servicios institucionales, a fin de ofrecer una educación pertinente y de calidad.
Ø POTENCIALIDAD: Vista como el desarrollo del conocimiento científico y axiológico, a partir de la innovación y liderazgo de los integrantes de la comunidad educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario